Perdiz Repoblada.
Perdiz proveniente de granjas certificadas sometidas a rigurosos controles de pureza genética. Criadas en las condiciones climáticas y de altura más adecuadas para que solamente aquellas más rústicas sepan dar el callo en su puesta en libertad. Previo a su liberación son sometidas a una alimentación especial que garantiza que tras su puesta en libertad son capaces de alimentarse por sí mismas al reconocer su alimento natural. El resultado es una perdiz que sorprende a cazadores experimentados por su comportamiento, tanto en sus peones infinitos como en los vuelos rasantes, muy rápidos. Con un comportamiento gregario (predisposición a formar bandos) muy marcado que facilita su paso a perdiz aclimatada. Solamente abatir algunas de estas perdices ya es un reto. |
Perdiz Aclimatada.
Perdiz que logra eludir a perros y a cazadores, forma bandos, y se mueve por el coto a sus anchas consciente de su poderío a la vez que reclama a las repobladas para engrandecer el bando. Perdices que llevan unas semanas, meses o incluso años, desde la aparición de Grupo Serbal y que han ido sobreviviendo en un entorno donde las salvajes desaparecieron por una pésima gestión de los anteriores titulares. Solo los cazadores que buscan los lugares más extremos del acotado suelen dar con ellas. Una perdiz que raramente sale a tiro y que solo los perros con más de tres años de experiencia en el acotado son capaces de encontrar, aunque... de encontrar a dejarse tirar va un largo trecho. No obstante, cuando consigues hacerte con alguna, la satisfacción es máxima. No pocos son los cazadores que en sus jornadas de caza buscan en exclusiva estas difíciles perdices a primera hora de la mañana. |
Perdiz Recuperada.
Uno de nuestros mayores orgullos. Cuando las aclimatadas superan una temporada de caza y crían, se produce la magia de las repoblaciones bien hechas: la vida. La presencia de perdigones sanos, 100% Alectoris rufa, con renovación de sangre, con inmunidad a muchos patógenos (puesto que sus progenitoras repobladas fueron vacunadas durante su vida en la granja), una esperanza para la recuperación de la perdiz roja. Todos nuestros acotados se cogen sin una sola perdiz salvaje, caso contrario no nos dejarían repoblar en las cantidades que realizamos, así que cuando, vemos estos perdigones nacidos de madres repobladas, no podemos más que sentir orgullo por el trabajo hecho y una profunda rabia porque no se entienda que la repoblación bien hecha y bien entendida es la única manera viable de recuperación de la perdiz roja. |
¿Quieres la verdad, aunque duela?Te han contado tantas mentiras sobre la perdiz repoblada y te han echado tantas perdices de mala calidad en tu vida que no te crees nada. Este libro te aclara por qué Grupo Serbal no cuadra con nada que hubieras conocido antes y por qué todos los que pensaban como tú, ahora son miembros de esta Sociedad.
|
¿Crían las perdices?Quien no sabe hacerlo, quien solo conoce las perdices de intensivo y quién núnca ha hecho nada por la recuperación de la perdiz más que dispararlas, te dirá que es imposible, por eso, una imagen vale más que mil palabras y en este vídeo grabado en nuestros acotados, la imagen te dará la verdad.
|
¿Un gallobanda repoblado?Existe el mito de que una perdiz repoblada nunca puede convertirse en gallobanda, por que no es "salvaje" y porque se mueren, no sobreviven. Pues algo no nos cuadra, porque en nuestro acotado donde llevamos años repoblando... mira lo que nos pasó. Otro mito absurdo echado por tierra en Grupo Serbal
|
¿Cómo es cazar con nosotros?"Todos los cazadores hablan que la temporada del año "patatin", cuando eran niños, fue la mejor temporada de su vida. Los cazadores de Grupo Serbal saben que la temporada pasada cazando con nosotros, fue la mejor de su vida y que, la temporada que viene, va a ser mejor. Miramos a la caza siempre a futuro, pensando en mejorar cada año y, quizás sea eso, lo que hace que nuestros cazadores, sean felices. |
Más sobre nosotros...Síguenos en Facebook, YouTube e Instagram
gruposerbal@gmail.com |