Para evitar la propagación de la pandemia y pensando en la seguridad de nuestros cazadores, Grupo Serbal establece el siguiente protocolo de seguridad frente a la pandemia de COVID-19 para esta temporada 2021-2022.
Todos los cazadores firmarán de manera obligatoria en su tarjeta de temporada el conocimiento de este protocolo. ACCIONES DE PREVENCIÓN 1/ Grupo Serbal, organizará a sus cazadores en grupos burbuja de un máximo de 10 cazadores los cuales serán siempre integradas por los mismos cazadores durante toda la temporada y llevará un registro de los mismos, tanto de los días que acude al acotado como de los días en los que no acude. De esta manera en caso de positivo se limita el contagio a cada grupo burbuja. 2/ Los cazadores de una misma unidad familiar se integrarán en el mismo grupo burbuja. 3/ Los morraleros o acompañantes esporádicos que entren en dicho grupo burbuja deberán presentar el pasaporte de vacunación o en su defecto, una prueba PCR o de antígenos de 48 horas de antelación o un certificado de haber pasado la enfermedad. 4/ Ante los cambios de día (un cazador de jueves solicita cambiar a sábado) se llevará un registro de dichos cambios que deberán ser autorizados por la orgánica. 5/ En exteriores, se procurará guardar la distancia de seguridad y cuando esta no se pueda guardar, se deberá vestir una mascarilla. 6/ Para evitar al máximo los contagios las comunicaciones y documentos, siempre que sean posibles se harán por medios electrónicos y remotos (documentos enviados por email, web, video conferencias, vídeos, etc) 7/ Para las jornadas festivas (días en los que cazadores que no son miembros acuden a cazar) Se seguirán idénticos protocolos ajustados a las particularidades de cada jornada. 8/ Se recomienda no tocar las armas, cartuchos, ropa, perros o resto de enseres de otros cazadores. Igualmente desinfectarse las manos con gel al menos cada 5 horas. ACCIÓN ANTE UN POSITIVO 1/ Ante un positivo detectado, el cazador deberá comunicarlo por teléfono, email o whatsapp. Caso de no hacerlo sucederá la expulsión inmediata y de por vida. Según ley de protección de datos no se comunicará la identidad del positivo al resto de cazadores salvo que el propio cazador así lo exprese. 2/ Se pondrá a disposición de los trazadores y autoridades sanitarias el registro de actividad en el acotado de dicho cazador junto con los contactos a los que hubiera podido tener relación. 3/ Se comunicará al grupo o grupos burbuja la identificación de un contagio positivo y el grupo será sometido a seguimiento consistente en la toma de temperatura de sus integrantes prohibiendo el acceso a aquellos que sobrepasaran la temperatura. 4/ Los integrantes de ese grupo burbuja durante los siguientes 10 días no podrán solicitar un cambio de grupo salvo que presenten en las 48 horas anteriores un test negativo. 5/ Si entre los integrantes del grupo burbuja se detecta una propagación del virus de 1 a 4. Se pondrá a todo el grupo en cuarentena de 10 días. 6/ Los anteriores puntos pueden ser más restrictivos o laxos dependiendo de las instrucciones que las autoridades sanitarias determinen para estos casos.
0 Comentarios
El próximo 8 de agosto de 2021 entrará en vigor la nueva ley de caza de Castilla y León, a pocos días de comenzar la Media Veda en esta comunidad, y lo hace con importantes novedades. Como cazador, recuerda que debes leerla y entenderla para no incumplirla ya que las sanciones son muy cuantiosas tanto económicamente como en el hecho de poder dejarnos sin cazar una o dos temporada. Al pie de este documento te dejamos la normativa aunque, en las siguientes líneas te vamos a hacer un resumen de las cosas más importantes que te afectan como cazador de menor. Este resumen no te exime de leerte la norma completa. 1- Solo podrás cazar con un máximo de tres perros. 2- Que una especie sea cinegética (de caza) no significa que pueda cazarse. Es el ejemplo de la tórtola, que es cinegética pero tiene un cupo de cero ejemplares. 3- El cazador debe conocer y reconocer en su tarjeta de caza que conoce el plan cinegético del acotado. 4- La tarjeta de caza deberá llevar las especies y cupos y los días hábiles para estos. 5- No se podrá cazar una especie más de tres días seguidos, salvo, que en el plan cinegético del acotado así se contemple. 6- Al final de cada jornada, el cazador deberá cumplimentar las capturas realizadas, bien digitalmente o bien en papel. En principio el gestor será el responsable de enviarlas a la junta aunque hablan de una futura app. En nuestro canal de YouTube podrás seguir viendo que explican la normativa. Te adjuntamos el primero en esta misma noticia y un modelo de tarjeta de caza para que prepares las de tu coto legalmente. ![]()
|